Vístula - определение. Что такое Vístula
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое Vístula - определение


Operación Vístula         
thumb|200px|La ciudad polaca de Bukowsko incendiada por la [[Ejército Insurgente Ucraniano|UPA en 1946]]
Vénetos del Vístula         
Vénetos del Vístula (también conocidos como vénetos bálticos o venedianos) fueron un antiguo pueblo indoeuropeo que habitó en el territorio de la actual Polonia entre los ríos Odra y Vístula.
Ofensiva del Vístula-Óder         
  • er}} Ejército de Tanques de la Guardia
  • 250x250px
  • 250x250px
  • Disposición de las fuerzas y posterior avances del Ejército Rojo
  • Delegación de oficiales alemanes que llegan para negociar la capitulación de Festung Breslau
  • Bandera de la Alemania Nazi
  • Bandera de la Unión Soviética
  • Las tropas soviéticas entran en territorio alemán (enero de 1945).
  • Artillería soviética abre fuego contra posiciones alemanas durante la [[batalla de Poznan]]
  • izquierda
  • Una unidad blindada soviética durante la Ofensiva del Vístula-Óder
Alemania nazi

Википедия

Vístula

El río Vístula (en polaco, Wisła,  [ˈvʲiswa] ; en alemán, Weichsel) es uno de los principales ríos de la Europa oriental, el más largo de los que desembocan en el mar Báltico y el más importante de Polonia, por la que discurre íntegramente. Tiene una longitud de 1070 km —que lo convierten en el 24.º río más largo de Europa y en el 12.º de los primarios— y drena una gran cuenca de más de 194 424 km² —la 14.ª cuenca europea y la 2.ª del mar Báltico—: 168 699 km² corresponden a Polonia (aproximadamente dos tercios del territorio nacional) y el resto a Bielorrusia, Ucrania y Eslovaquia. El sistema fluvial más largo de la cuenca corresponde al Vístula-Narew-Bug Occidental, con 1213 km.

El Vístula nace en el suroeste del país a 1220 m de altitud, en la vertiente septentrional de los montes Cárpatos, y discurre primero en dirección norte, después este y, por último, oeste. Desemboca en el golfo de Gdansk, un entrante del Báltico, después de dividirse en dos ramales que dejan entre ellos un amplio delta.

Administrativamente, el río discurre por ocho de los dieciséis voivodatos de Polonia —Silesia, Pequeña Polonia, Santa Cruz, Subcarpacia, Łódź, Mazovia, Cuyavia y Pomerania y Pomerania— y ciudades más importantes en su curso son Cracovia, Sandomierz, Tarnobrzeg, Puławy, Varsovia, Płock, Włocławek, Toruń, Bydgoszcz, Grudziądz y Tczew; la ciudad portuaria de Gdansk se halla al oeste de su desembocadura. Tres de esas ciudades, Cracovia, Varsovia y Toruń, tienen sus cascos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad (en 1978, 1980 y 1998 respectivamente).

Sus principales afluentes son los ríos Narew-Bug Occidental (796 km), San (433 km), Pilica (319 km), Wieprz (303 km), Drwęca (253 km), Dunajec (247 km), Brda (238 km) y Wda (210 km).

El río es navegable hasta la ciudad de Bydgoszcz (donde conecta con el canal de Bydgoszcz) y en su totalidad solamente para barcos de poco tonelaje. Está comunicado por medio de varios canales con la cuenca del río Óder (Odra).

El río da nombre, en lo que respecta a Europa norcentral, a la última glaciación del Pleistoceno que terminó alrededor de 10000 a. C., la glaciación Vistuliana o glaciación Weichseliense.[1]

Примеры употребления для Vístula
1. No se trataba del mismo pueblo, sino de uno desconocido, al otro lado del Vístula.
2. A finales de 1'14, Wittgenstein, a la sazón de servicio en la cañonera Goplana que patrullaba por el Vístula -y donde se encarga, paradójicamente, del reflector-, describe en sus diarios secretos la ordinariez y la grosería que le rodean a bordo ("la cháchara de la época") y que le perturban: "He trabajado bastante, ¡pero sin verdadera claridad de visión!". "Soy incapaz de pronunciar la sola palabra redentora". "Mis pensamientos están tullidos". Karl Kraus y Walter Benjamin denunciarán la instrumentalización del lenguaje por la guerra, su "caída", convertido en un torrente de palabras y frivolidad verbal que ensalza "la aventura tecnorromántica de la guerra" en una alianza espuria "del catón y el lanzallamas". Perciben la corrupción y degradación de lo sagrado del lenguaje "cuando las plumas se sumergen en sangre y las espadas en tinta" (Kraus). "Me apasiona desde siempre esa compleja relación entre guerra y literatura, entre guerra y lenguaje", dice Kovacsics.